Cafrigas
9

Con la llegada del buen tiempo, es común que muchas personas se pregunten si necesitan hacer algún ajuste en sus sistemas de calefacción, sobre todo en la caldera, un elemento esencial durante los meses fríos. Si bien es cierto que la calefacción central no suele ser necesaria en verano, hay algunos aspectos que deberíamos tener en cuenta para optimizar el funcionamiento de la caldera y asegurarnos de que esté lista para el próximo invierno.

1. Apagar la calefacción, pero no la caldera

Cuando las temperaturas suben, la mayoría de las personas opta por apagar la calefacción. Sin embargo, esto no significa que debas apagar por completo la caldera. Algunas calderas cuentan con una función de «verano», que ajusta el sistema para que solo se utilice para la producción de agua caliente sanitaria, pero sin encender la calefacción. Esto no solo ahorra energía, sino que también prolonga la vida útil de la caldera.

2. Revisar la temperatura del agua

A medida que las temperaturas exteriores suben, es posible que la caldera siga funcionando a una temperatura más alta de lo necesario para el agua caliente. Durante el verano, puedes ajustar la temperatura del termostato de la caldera para que el agua caliente no esté demasiado caliente. Un rango ideal suele ser entre 40°C y 50°C.

3. Realizar un mantenimiento preventivo

El calor es una buena oportunidad para hacer un mantenimiento preventivo en la caldera, como limpiar los filtros o revisar si hay alguna fuga. Realizar estas tareas en los meses de calor puede evitar posibles problemas durante el invierno y asegurar que el sistema funcione correctamente.

En Cafrigas, ofrecemos servicios de mantenimiento de calderas para asegurarnos de que tu sistema se mantenga en óptimas condiciones durante todo el año. Nuestro equipo de profesionales puede realizar una inspección completa para garantizar que no haya fallos o piezas desgastadas.

4. Considerar la función de «modo verano»

Algunas calderas modernas tienen una opción de «modo verano» que desactiva la calefacción y solo mantiene la función de agua caliente sanitaria. Si tu caldera tiene esta función, te recomendamos activarla para evitar el consumo innecesario de energía y garantizar un funcionamiento eficiente.

5. Verificar la presión del agua

Es importante revisar la presión del agua en la caldera. Si la presión baja demasiado, podría afectar la eficiencia de la caldera, aunque la calefacción no esté en uso. Asegúrate de que la presión esté dentro de los niveles recomendados, generalmente entre 1 y 1.5 bares.

6. Apagar la caldera si se va a estar fuera durante largos periodos

Si tienes previsto salir de casa durante varios días o semanas debido a las vacaciones, es una buena práctica apagar la caldera para evitar que consuma energía innecesaria. Si la caldera está en modo verano, solo se encenderá para el agua caliente, por lo que si no necesitas agua caliente, puedes apagarla completamente.

7. ¿Tu caldera necesita reparación?

Si durante la revisión notas alguna anomalía en el funcionamiento de tu caldera, es importante no dejar pasar el problema. En Cafrigas, también ofrecemos servicios de reparación de calderas para solucionar cualquier fallo que puedas tener. Nuestro equipo está altamente capacitado para diagnosticar y reparar cualquier inconveniente de manera rápida y eficiente.

Aunque no uses la calefacción durante el verano, es esencial seguir un mantenimiento adecuado y hacer algunos ajustes en tu caldera para asegurar su buen funcionamiento y eficiencia. Hacerlo no solo te permitirá ahorrar en energía, sino también alargar la vida útil de tu caldera.

Si tienes dudas sobre cómo ajustar tu caldera, realizar un mantenimiento adecuado o necesitas una reparación, no dudes en contactar con nosotros en Cafrigas. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Vistos Recientemente
Lo sentimos, no hay productos.
scroll to top